La palabra "globalización" nos deja implícito “un todo” o que “abarca todo”
No existe el significado de este concepto en el diccionario, sin embargo todos conocemos lo que se quiere decir con esto: Un mundo generalizado en el que las cosas sean iguales o en el que signifiquen lo mismo; un mundo sin fronteras geográficas, socioculturales, económicas y hasta políticas.
Asimismo, el término "globalización", abarca los nuevos descubrimientos del hombre y las innovaciones tecnológicas que cambian nuestra forma de ver el mundo, creando un impacto a nivel mundial, en donde el objetivo central es convertir todo el planeta en un gran mercado.
La globalización ya sea cultural, económica, política, social, etc; se difunde a través de los medios masivos de comunicación; por medio de los cuales los individuos adoptan ideologías totalmente diferentes a los de la nación. La radio, la televisión, el internet; son medios transmisores del comercio global, de donde empresas trasnacionales sacan provecho vendiendo sus productos
No existe el significado de este concepto en el diccionario, sin embargo todos conocemos lo que se quiere decir con esto: Un mundo generalizado en el que las cosas sean iguales o en el que signifiquen lo mismo; un mundo sin fronteras geográficas, socioculturales, económicas y hasta políticas.
Asimismo, el término "globalización", abarca los nuevos descubrimientos del hombre y las innovaciones tecnológicas que cambian nuestra forma de ver el mundo, creando un impacto a nivel mundial, en donde el objetivo central es convertir todo el planeta en un gran mercado.
La globalización ya sea cultural, económica, política, social, etc; se difunde a través de los medios masivos de comunicación; por medio de los cuales los individuos adoptan ideologías totalmente diferentes a los de la nación. La radio, la televisión, el internet; son medios transmisores del comercio global, de donde empresas trasnacionales sacan provecho vendiendo sus productos
0 comentarios:
Publicar un comentario